¡Vamos a estar claros! Todos hemos escuchado que con una alimentación sana y ejercicio podemos bajar de peso o por lo menos nos acercamos más al cuerpo que queremos. Pero, ¿qué pasa cuando hacemos tanto ejercicio y nada?. ¿Qué pasa con todas esas personas que vemos en el gimnasio todos los días y siempre las vemos igual?. ¿Has visto personas que entrenan y entrenan y no logran tener el cuerpo acorde a todo el ejercicio que hacen?. ¿Conoces personas así? ¿La conoces íntimamente? ¿Está leyendo esto ahorita mismo?
Una de las principales causas de esto es que las personas sobrestiman al ejercicio. Creen que al exigirse "demasiado" pueden comer "demasiado". Existen personas que al salir exhaustos del Gym llegan a su casa y se comen dos empanadas, una jarra de limonada y una milhoja. En fin, puedes comerlo porque gastaste muchas calorías, ¿no?. Permíteme aclararte algo. El desconocimiento de nutrición puede frustrar a mucha gente y por esta razón trataré de ser lo más explicativo a continuación para que no te lleves sorpresas y puedas alcanzar tu peso, convirtiendo al ejercicio en tu aliado y no tu enemigo.
Antes de proseguir aclaro otra cosa. Los ejemplos que colocaré a continuación son "generales". Si quieres ser más específico es importante que asistas a un nutricionista capacitado para que te explique con más detalles lo que requieres consumir, a qué hora consumirlo y sobretodo cuánto consumir. Aquí, en el "cuánto" quiero hacer énfasis porque existen muchas dietas que te dicen lo que debes comer, lo que no debes comer, a qué hora comer y ya. Se les olvidó un detalle importantísimo: el "cuánto" comer. Entonces sigues un plan de alimentación y como te dicen que puedes comer cambur no sabes si es medio cambur, un cambur o la mano de cambures completa. ¡Vaya incertidumbre!¿Será que hay diferencias?. Por supuesto que sí. Pero como no te dicen la cantidad, puedes comer más de la cuenta y nunca bajas de peso a pesar de estar comiendo sano. Entonces, como comprenderás todo influye y si no quieres estar a la deriva es importante que sigas leyendo.


Si te pudiste dar cuenta en la tabla, hay un asterisco (*) al lado de "limonada". Eso significa que cada vaso de limonada contiene dos cucharadas de azúcar "como mínimo". Fui conservador porque por lo general contiene más cantidad de azúcar (entre 3 a 6 cucharadas, dependiendo de la gente). Cada cucharada de azúcar son 60 Calorías y mientras más ácido es el jugo más azúcar le colocamos, ¿cierto?. En otras palabras, si Susana eliminara el azúcar refinada y usara edulcorante artificial (que no aporta Calorías), además de sustituir el queso amarillo por queso blanco y bajar el consumo de mayonesa, quizá evite aumentar de peso y "se mantenga". Si quiere bajar de peso tendría que comer 500 Calorías menos al día para comenzar a bajar aproximadamente un kilo de grasa por mes y de esta manera comenzar a alegrarse porque ahora sí está viendo resultados.
En conclusión, si deseas saber cuánto requieres comer para no perder tu trabajo en el gimnasio, acude a un nutricionista calificado que te oriente. Aunque quizá pueda incomodarte el hecho que te digan "cuánto" comer o que te limiten, es la única forma para que no te estés preguntando qué estás haciendo mal. Del mismo modo, un nutricionista te puede recomendar qué comer para que alcances tu peso sin pasar hambre: solo sustituyendo algunos alimentos muy calóricos por otros menos calóricos pero ambos de igual volumen. Para terminar, evita el licor, él también destruye con los pies lo que construyes con las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario