
Hoy en día no es extraño hallar muchos programas de pérdida o aumento de peso en los que solamente pesan al paciente sin realizarle más mediciones. Es decir, sin especificarle a la persona si su pérdida o aumento se debió a grasa, músculo, líquido u otro compartimiento. Son los típicos programas "súbase - pesa 80 Kg - venga en 15 días - súbase - pesa 70 Kg - ¡felicitaciones!". Estos programas lo que no te explican es a expensas de qué estás subiendo o bajando. Si quieres saber más acerca de esta trampa haz click aquí.
Jessica es adicta al peso. Tiene uno de esos pesos de baño, tú sabes, de esos que son de aguja. Ella se pesa casi a diario. Asiste a mi consulta y a pesar de mis indicaciones de NO pesarse, lo hace. Un día, como a la semana de haber comenzado su plan de alimentación decide pesarse y para su sorpresa ya ha disminuido 1 kg, lo cual le motiva a seguir adelante. Jessica decide poner más de su parte a lo que comienza a incrementar la actividad física. Al día siguiente se pesa nuevamente y ocurre algo catastrófico para ella: aumentó 300 gramos. ¡No puede ser! ¡pero si hoy hice más ejercicio!. En fin, decide continuar y al día siguiente adivina qué... se pesa. Aumentó unos 500 gramos más. ¡Pero ¿qué es esto Dios mio?! - exclama. A pesar de los objetivos no cumplidos, Jess decide seguir un día más. Se alimenta tal como le indiqué y hace ejercicios como nunca antes en su vida. Se pesa y... aumentó 500 gramos más. En otras palabras, ya ha aumentados kilo y medio. ¡Esta dieta de Franklin no sirve! - dice. Ya no continúo con esto. Jessica decide comer tal como lo hacía antes, a fin y al cabo, tanto sacrificio para nada. Dos días después de "salirse" le llega la menstruación, la causa de su extraño aumento de peso.

Quizá pueda parecerte inventada esta historia pero ocurrió realmente. Recuerda que no es solo pesarte, es saber interpretar ese peso. Por eso digo ¡No te peses!. Espera asistir a tu consulta para pesarte bien.
Pero como todo lo prohibido pareciera que incentivara más a hacer eso prohibido, si deseas pesarte sin mi presencia por lo menos hazlo de la siguiente manera:
- Que sea a una hora fija: si la primera vez que lo hiciste fue al despertarte entonces siempre hazlo al despertarte. Si fue antes de dormir siempre lo haces antes de dormir.
- Que sea con la misma ropa o sin ropa. Aunque te parezca insignificante un pantalón, éste puede sobrepasar el kilogramo. Pésate preferiblemente sin ropa en el baño.
- Que sea con el mismo peso. No te peses hoy con el tuyo, mañana con el de la farmacia y pasado mañana con el de la vecina. No obstante, algunos de los pesos más confiables son los de la marca TANITA y XACTA.
- Que sea en el mismo ciclo menstrual. Pésate siempre preferiblemente el mismo día que llegue la menstruación.
Como verás no es tan sencillo pesarse. Compártelo para que le pueda llegar esta información a otra Jessica para que no se frustre y pueda alcanzar su meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario