Debo confesarte algo: cuando comencé a estudiar “nutrición“ en la Universidad Central de Venezuela no tenía idea de qué se trataba la carrera. Con el pasar del tiempo me fue gustando más y más, sobretodo cuando se me acercaban muchachos que hacían ejercicio y deseaban que les dijera qué tenían que comer o beber para ponerse musculosos. Considero que fue aquí cuando aumentó mi interés en aprender.

Te explico algo rápido para no hacer tan tediosa la lectura. La carrera de “Nutrición y Dietética” tiene apenas 50 años. Como verás es relativamente joven. Es esto precisamente lo que ha hecho que se desconozcan muchas cosas aun y que continúen repitiéndose los mismos consejos de antes. Es una carrera que debe erradicar demasiados mitos. Respetando a muchos, pero también exigiendo respeto, te digo que existen médicos, entrenadores, masajistas, esteticistas y muchos más que prescriben “dietas” y ofrecen recomendaciones nutricionales sin fundamentos. A esas personas les digo: "se ha muerto mucha gente por esos “consejos”.
Personalmente no me gusta asistir mucho a gimnasios porque siempre termino discutiendo con alguien. Hace cierto tiempo estaba entrenando y no pude evitar escuchar una conversación entre dos muchachos. Uno le decía al otro que estaba tomando arginina y un día se le subió demasiado la presión arterial. Del mismo modo, estaba tomando creatina y estaba en fase de carga. Como si no fuera poco, le recomendó al otro sujeto consumir arginina, “solo que en menores dosis para que no le diera nada”. El otro por su parte, solo tomaba carnitina. Ellos mismos estaban ahí como locos recetándose. ¿Crees que les dije algo?
Por supuesto…
Me acerqué a ambos amablemente y pregunté: disculpen amigos, no pude evitar escuchar que están hablando sobre “tips” nutricionales para ponerse papeados. Quisiera saber qué me recomiendan para aumentar mi masa muscular. En este momento creo que ni siquiera había terminado la oración cuando el “hombre de la carnitina” me dijo: hermano, lo primero que tienes que hacer es comer bastante proteína. Tómate cuatro huevos crudos en la mañana y cuando salgas de entrenar de aquí te comes un pollo completo a la broaster, pero sin la piel.
Por su parte el “hombre de la arginina” desesperado para que le llegara su turno me dijo: bueno amigo mío, tú lo que tienes que hacer es comprarte un suplemento que se llama “Animal Pak” y lo ligas con tres cambures, leche completa, cuatro cucharadas de azúcar y si quieres puedes colocarle chocolate o arequipe. Claro, tienes que entrenar full para que no aumentes de grasa corporal sino que todo sea de músculo.

Quizá te parezca un tanto engreída mi actitud. Sin embargo considero que es una buena manera de enseñar a la gente a no andar por ahí hablando de cosas que no conocen y más si su ignorancia puede causar daños en la salud de otras personas. También pensarán dos veces antes de hablar con alguien que no conocen. El hecho es que hay que darse a respetar. Fueron cinco años, más dos años de posgrado y no pude quedarme callado. "No debía quedarme callado". Esta anécdota es para hacerte saber que existen muchas personas que engañan. Muchas intencionalmente y otras que no, pero el hecho es que lo hacen. Comienza investigando lo que te vas a comer, tomar o inyectar antes de comprarlo. ¿Sabes qué es la carnitina o la arginina, por ejemplo? ¿Para qué sirven? ¿Por qué se toman? ¿Cómo se toman? ¿A qué hora se toman? Obviamente estas no son los únicos suplementos o productos que hay en el mercado y tendrías que investigar mucho. Pero te doy un consejo, investiga mucho sobre un solo producto, el que más te llame la atención, por ejemplo. No tienes que aprendértelos todos, solo vuélvete un experto en uno. Cuando vayas a un gimnasio o escuches a cualquier “especialista” de esos pregúntale sobre ese suplemento. Haz preguntas. Si ves que la persona no responde correctamente, simplemente es un fanfarrón. Desgraciadamente hay personas que no pueden decir "no se" y hablan de algo con la seguridad que ofrece la ignorancia. Si no eres nutricionista no podrás demandar a esta persona pero sí te darás cuenta de la gran cantidad de charlatanes que existen queriendo que tú caigas. También te digo que por el hecho de que aparezca en internet no significa que el producto funciona como se dice. Quizá sean anuncios con fines de venta. Hay que saber buscar.
Particularmente conozco ciertos suplementos y aunque tengo muchos años estudiando te digo que no los conozco todos. El mercado de la nutrición es muy grande y salen productos nuevos cada día. De hecho pudieron haber lanzado uno nuevo mientras leías este artículo. Sin embargo, si me preguntas algo y no se la respuesta te diré: no se, lo voy a invetigar y te lo mando por correo o te lo explico en la próxima consulta.
¡Cuida tu cuerpo que es tu templo! ¡Controla las emociones!
si soy sincera, doctor, yo he recomendado productos sin ser profesional en la materia, hasta ahora no he tenido reveses, me asesoro y estudio todo lo referente a los productos Nutralite, los cursos dados por la empresa, usted conoce de lo que le hablo, mas sin embargo he reflexionado y usted tiene toda la razon, es hora de deternos y dejar de jugar al doctor y mas bien ser un puente entre ustedes y los pacientes. que sean atendidos por alguien conocedor de la materia y asi salvar sus vidas.
ResponderEliminar